estar, o hallarse uno en siete sueños, o en el séptimo sueño - ορισμός. Τι είναι το estar, o hallarse uno en siete sueños, o en el séptimo sueño
DICLIB.COM
AI-based language tools
Εισάγετε μια λέξη ή φράση σε οποιαδήποτε γλώσσα 👆
Γλώσσα:     

Μετάφραση και ανάλυση λέξεων από τεχνητή νοημοσύνη

Σε αυτήν τη σελίδα μπορείτε να λάβετε μια λεπτομερή ανάλυση μιας λέξης ή μιας φράσης, η οποία δημιουργήθηκε χρησιμοποιώντας το ChatGPT, την καλύτερη τεχνολογία τεχνητής νοημοσύνης μέχρι σήμερα:

  • πώς χρησιμοποιείται η λέξη
  • συχνότητα χρήσης
  • χρησιμοποιείται πιο συχνά στον προφορικό ή γραπτό λόγο
  • επιλογές μετάφρασης λέξεων
  • παραδείγματα χρήσης (πολλές φράσεις με μετάφραση)
  • ετυμολογία

Τι (ποιος) είναι estar, o hallarse uno en siete sueños, o en el séptimo sueño - ορισμός

LIBRO DE VICENTE HUIDOBRO
Altazor o el viaje en paracaídas; Altazor o el viaje en paracaidas

Mapa de T en O         
Mapa Orbis Terrarum; Mapa T en O; Mapa T-O; Mapa de t en o; Mapa T O; Mapa o-t
Por mapa de T en O, o mapa Orbis Terrarum, se conoce a un tipo de mapamundi, realizado en la Edad Media, caracterizado por su alta carga teológica. Las tierras emergidas y el océano que las rodea tienen forma circular, la «O», mientras que los mares que las dividen forman una «T» inscrita.
Ó         
LETRA ''O'' CON UN ACENTO AGUDO QUE SEGÚN LAS LENGUAS PUEDE REPRESENTAR UNA LETRA POR SÍ MISMA O UNA MODIFICIACIÓN DE LA ''O''
Ṓ; Ṍ
Ó, ó (letra o con acento ortográfico o tilde ) es una letra del abecedario de varios idiomas: casubio, checo, emiliano romañol, eslovaco, feroés, húngaro, islandés, kazajo, polaco y sorabo. Esta letra también aparece en los idiomas catalán, español, gallego, irlandés, italiano, neerlandés, noruego (bokmål y nynorsk), occitano y portugués como una variante de la letra "o".
O tempora, o mores         
  • "Cicerón arroja su Breve, como un caballero", dibujos de John Leech, The Comic History of Rome.
LOCUCIÓN LATINA
O tempora o mores!; O tempora, o mores!
O tempora, o mores es una locución latina que se puede traducir como ¡Qué tiempos, qué costumbres!, o bien por ¡Oh tiempos, oh costumbres!.

Βικιπαίδεια

Altazor

Altazor o el viaje en paracaídas, o simplemente Altazor, es la obra cumbre del poeta chileno Vicente Huidobro, publicada en Madrid en 1931. En esta obra Huidobro expone un lenguaje que rompe los esquemas clásicos, lo que se inserta dentro del movimiento vanguardista llamado creacionismo, que se desarrolló en el primer tercio del siglo XX,[1]​ el cual fue iniciado por el mismo Huidobro.

El poema está dividido en siete "Cantos" antecedidos por un prefacio, que fueron reescritos en numerosas ocasiones durante años. El Canto I es el más largo, con casi setecientos versos, y también el más estructurado. Su contenido es de corte metafísico, y en él el poeta se representa como «Altazor». El Canto II, en cambio, es una oda a la mujer. Los Cantos III al VII, finalmente, buscan jugar con la progresiva desarticulación del lenguaje y sus límites expresivos.[2]

Τι είναι Mapa de T en O - ορισμός